V.I.L. - DdB Drops

Ni qui...

This page is powered by Blogger. Isn't yours?
sexta-feira, junho 30, 2006
 
Diário Argentino Olé, 30.6.06:

"Es el campeón de la gente

El Penta suma fans y provoca locura a cada paso. Sin jogo bonito, gana dentro y fuera de la cancha.

"Ronaldo está excedido en afecto: los fanáticos —brasileños o de cualquier otra nacionalidad— no se fijan en su peso y lo idolatran."

Hay decenas de miles de personas que tomaron las calles y gritan, y saludan. Un moreno de unos 40 años va detrás del tanque de la ONU desde el cual asoma Ronaldo y llora y mueve la cabeza como si estuviera viviendo otra vida. Hay gente subida a las terrazas de los edificios y trepada a grúas de la construcción para ver mejor a los ídolos. El griterío no para y los soldados no pueden contener a los fanáticos, que se cruzan delante del tanque y son capaces de cualquier cosa por un autógrafo o por una mirada de Roberto Carlos o de Ronaldinho. No es una película. Es la realidad. Ocurrió en las calles de Puerto Príncipe el 18 de agosto de 2004, cuando la selección brasileña visitó —en misión de paz— Haití, el país más pobre de América. Un país convulsionado que detuvo por un día sus diferencias. Hubo un partido, claro, para el que se pagaron hasta diez dólares de entrada cuando hay familias que viven allí con menos de un dólar diario. Es apenas una muestra de la locura del mundo, de sus injusticias y miserias (que excede un abismo el tema de esta nota), y de lo que es capaz de generar Brasil.

Ya había ocurrido algo similar con el Santos de Pelé en 1969. Eran días en los que el fútbol espectáculo de aquél era requerido por todo el mundo. Incluso desde el Congo, que andaba en plena guerra civil. Como ocurría en la Antigua Grecia durante los Juegos Olímpicos, se acordó por aquellos días un armisticio para que todos pudieran gozar del equipo símbolo.

Brasil es la selección de mayor convocatoria en todo el planeta (y zonas aledañas). Capaz de colmar con 30.000 personas un estadio en Budapest o en Offenbach, un pueblo alemán a 70 kilómetros de Frankfurt. Ni hace falta un partido, basta con anunciar un entrenamiento a puertas abiertas. En Bergisch Gladbach, población perdida en los alrededores de Colonia, los negocios cambiaron sus horarios de atención. En la rica Königstein había fans que hacían guardia las 24 horas.

Hay gente que viaja miles de kilómetros sin entrada y que ofrece hasta mil euros para ver en acción de Mundial a los fenómenos. Con tal de conseguir una nota con ellos, las principales cadenas mexicanas de TV contratan modelos, les hacen un curso intensivo de periodismo y las mandan al Mundial vestidas para matar, con un micrófono en la mano. Mientras ellas hablan con los jugadores en la zona mixta, a través de los alambrados vuelan remeras y osos, y suenan, histéricos, los gritos de las fans: "Ro-nal-di-nhooooo". En Weggis, Suiza, una invadió el campo y se tiró encima del número 10, lo abrazó, lo besó. Envidiada.

Precisamente, el gobierno suizo pagó 1.500.000 dólares para que el Scratch hiciera allí la preparación para este Mundial. Se construyeron tribunas con capacidad para 5.000 personas, y las localidades para ver los ensayos —cotizaban hasta a 20 euros— se agotaron antes de que el plantel llegara. ¿Qué tiene Brasil? "Es la forma de ser abierta. Y su fútbol alegre. Por eso la gente quiere a los muchachos. Vienen los asiáticos y les regalan relojes, ropa, de todo", explica Rodrigo Paiva, el jefe de prensa. Tostao, que vivió como jugador la época de Pelé y vive como periodista ésta, da su teoría: "Atrae por su manera de jugar y porque es pentacampeón. También por Pelé, que nos dio un enorme prestigio. Y los europeos nos ven como un país exótico, el de la samba, el carnaval, la diversión y el fútbol-arte".

¿Cómo puede ser, si no, que antes del Mundial se vendieran en Alemania más camisetas de Brasil que del local? Sí, sólo Brasil lo puede. El todopoderoso Brasil. El eterno campeón".

http://www.ole.clarin.com/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=1225099&fecha=20060630

|
sábado, junho 24, 2006
 
Diário Argentino Olé, 24.6.06:

BRASIL: ¿Cómo ve al equipo campeón mundial?

63050 (votantes)

Irá de menor a mayor hasta llegar a las instancias finales (19763) 31,3%

Si no mejora pronto puede quedar eliminado antes de la final (13218) 21%

Brasil es Brasil, y se las ingenia para ganar de cualquier forma (25097) 39,8%

Es la selección más floja de los últimos mundiales (4972) 7,9%

http://www.ole.clarin.com/diario/hoy/index.html

|
quarta-feira, junho 21, 2006
 
"A vida não é medida pelo número de vezes que respiramos, mas pelos lugares e momentos capazes de tirar nosso fôlego" - anônimo.

"O mundo é um livro e os que não viajam acabam lendo só uma página" - Santo Agostinho.

"Que lugar você me aconselha a visitar agora?
O planeta Terra. Falam bem dele" - de O Pequeno Príncipe.

"Viajar é fatal para preconceitos, para o fanatismo e para as mentes estreitas" - Mark Twain.

"Viajar torna nossa mente mais curiosa, nosso coração mais forte e nosso espírito mais alegre. Quando está viajando, é você que tem hábitos exóticos" - Patrícia Schultz.

|
terça-feira, junho 06, 2006
 
"Samba começa com chegada do Brasil a Koenigstein

Apesar do sentimento festivo encontrar eco na maioria dos moradores da cidade, uma senhora idosa já telefonou para o conselho da cidade para reclamar da comoção causada pela chegada dos brasileiros, segundo um dos organizadores".

|